Un desconcertado salud


Una de mis frases favoritas es “Es tiempo de Pisco”. Me pareció un sueño al regresar a Lima y recibir la noticia que las fans page de Pisco están de moda; ello se tornó una pesadilla cuando descubrí el por qué. Era una lluvia de comentarios negativos y baja calificación para reconocidas marcas de Pisco. Tenía que descubrir la causa.

Bruselas era la respuesta. Para entender mejor me pregunté: Si no somos pisqueros, ¿Cómo así nos enteramos del concurso? Resulta que las empresas de producción de nuestra bebida tomaron una mala decisión para participar, no entraré en detalles.

Después del episodio del concurso, los medios nos bombardean con la exportación hacia Chile. Acá hice una pausa ¿Es en serio? A los peruanos les fastidia que nuestros productores de pisco exporten la bebida y por el hecho de respetar una legislación van a venir hacer campaña para desprestigiarlos. 

¿Saben cuánto de participación tiene nuestra bebida nacional en el mercado chileno? 

Te guste o no Chile es el país donde más se exporta, representa el 35% del total. De acuerdo, no tiene el nombre Pisco, se presenta como destilado de uva peruana. ¿Quién no conoce una botella de nuestro Pisco? La botella de un Porton o Viña de Oro por ejemplo. Imagina que eres un turista en Chile y degustaste una de esas marcas, si te agrado vas a identificar la botella en otro mercado donde sí y solo sí tiene el nombre de Pisco.

Ahora que he ordenado las ideas, creo que nuestra sociedad es de fácil manipulación y estamos llenos de falsos patriotas que están mal informados y se lanzan a comentar o tomar represalias. También me he percatado que aún existen peruanos que escuchan la palabra Chile e inmediatamente se encienden. Debemos vivir el presente y dejar el pasado atrás, no cargar con ello.

Sé que el tiempo nos dará la razón, se llama Pisco y se apellida Perú pero ello va a demorar y por ahora solo deberíamos tener como misión querer lo nuestro y promoverlo.

Bonne Année !

A veces tengo la interrogante del por qué brindamos con Champagne o mejor dicho con un vino espumante, ya que si y solo si se le puede llamar Champagne a aquel vino espumante elaborado en la región que lleva su mismo nombre en Francia.
Me gustaría tener la oportunidad de ver a un francés cerrando su año con un Pisco Sour en la mano y deseando todo lo mejor a su entorno.

Cada año trato de realizar el cambio, romper la tradición y poner mi bebida nacional en la mesa dando a entender que si vamos a brindar será un "Salud" cien por ciento peruano con las mejores vibras.

Ojala algún día la generación del "Champagne" finalice en un país tan rico como el nuestro e inicie el "Tiempo de Pisco".

Feliz Año 2017 !
Salud !




¿Miedo?

A veces me comentan o escucho que el tomar Pisco da miedo, por la resaca. Cuando escucho eso, se me viene a la mente la siguiente frase:

"El miedo es el camino hacia el lado oscuro. El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento".


Nosotros no queremos odiar al Pisco, tenemos que ser objetivos. Si tomar Pisco queremos, invertir de acuerdo a la ocasión debemos. En todo mercado existe la oferta y la demanda, por ende tenemos variedad y calidad de todos tipos de bebidas y nuestro querido Pisco. 

Que un Pisco te haya traído problemas, no quiere decir que todos estén en el mismo saco, mi consejo es que prueben diversas marcas y las identifiques o califiques para la ocasión. No pido quedarse con el más caro como tampoco con el más barato, sino evaluar como se desea celebrar en el momento. Por ejemplo: Si quiero disfrutar de un día de playa con su buen chapuzón, optaría por uno entre 30 a 35 soles ya que si me animo por uno de mayor valor, el sol me lo puede matar y no podré disfrutarlo como se debe. Si estoy rumbo a una reunión para festejar algo especial, vale la pena invertir un poco más y disfrutar el momento, ademas te lloverán comentario positivo. También tenemos la opción de los macerados, como he mencionado antes; darás la sorpresa con sus sabores, colores y aromas. El menos esperado estará presente en ese brindis.

Salud!

Uvina´s Rules

No voy hacer el papel de investigador, solo te comentaré que la Uvina es una cepa tradicional del Valle de Lunahuaná, no aromática, bayas pequeñas de racimo grande y los resultados con el pisco son agradables, a mi parecer son “geniales”.

Cuando visito Lunahuaná, no hay persona que no te hable de esta cepa, ellos se sienten muy orgullosos de su uva. Si vas para allá, no debes olvidarte de degustar tu chicharrón o chupe de camarones y en las noches tu pizza de… camarones. Y si te gusta el deporte puedes meterte un chapuzón en el río, pedalear, hacer canotaje y canoping. 

Como ya lo había mencionado en un post anterior, fue esta cepa que le abrió un nuevo episodio a mi hobbie cuando la deguste por primera vez en una de mis visitas pisquera. Me quedé “loco” tenía que buscar donde lo vende ya que el retail tradicional, a partir de ese momento, me aburrió con las mismo. Pienso que hay una gran variedad de artesanos pisquero que le brindan mucha dedicación y “pasión” a la elaboración de sus Piscos, no solo la Uvina sino en general. Si tienen la oportunidad de tomarse unos piscos con un artesano, pregunten por su historia y su proceso de elaboración y mejor si te hacen el recorrido. Mantienen sus tradiciones y eso es lo fascinante al beber un Pisco.

Salud!

Corrompiéndose

Le puse este título, por ser la traducción mas cercana al español de una de mis series preferidas, que me mantuvo pegado al televisor. Breaking Bad, la mejor serie de todos los tiempos, la re re recomiendo.

De ahí nació la palabra "cocinar" o "cocinada". Cuando elaboro o concluyo mis macerados de Pisco.

Haber creado esta fantasía o imaginación que a la fecha perdura, me demuestra lo que alguna vez pensé, para ingresar a la cocina debes proponerte salir del mundo real e ingresar a uno totalmente distinto, mirarlo como si fuera un "laboratorio" y sentirte lo más cómodo, alegre y con harta energía positiva, y esto se verá reflejado en los resultados del plato o "cocinada".

A inicios de macerando ando no dude que Walter White, personaje principal de la serie, se "encalete" en el banner inicial de la página.
La mayoría de personas identificaban al personaje. Sí, podría ser relacionado con algo tóxico, pero me la jugué. "Cocino" con ingredientes de primera y con los cuidados respectivos. Cada "cocinada" es un hijo nuevo para mí.

Crear un mundo ficticio para las "cocinadas" me ayudó mucho, a veces el resultado no es el que espero, pero en esta zona busco hartas alternativas y lo mejoro. 

Ser positivo y reírme de todo, es y sigue siendo unos de mi requisitos para ingresar al "laboratorio".

Salud !

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | cheap international voip calls